Términos y Condiciones

CoomÜnity S.A.S. es una sociedad por acciones simplificada, constituida y existente de conformidad con las leyes de la República de Colombia, cuyo domicilio es la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia. Su Número de Identificación Tributaria – NIT es 901.305.075-0.

Por facilidad, en estos Términos y Condiciones se denominará simplemente CoomÜnity .

Las oficinas de CoomÜnity están localizadas en la siguiente dirección, en la que recibe notificaciones:

  • Carrera 72 # 10 Bis – 129
  • Capri
  • Santiago de Cali, Valle del Cauca
  • Colombia

Si quiere comunicarse con CoomÜnity para asuntos de servicio al CLIENTE, puede escribir al correo electrónico contacto@coomunity.co.

QUÉ OFRECE CoomÜnity. CoomÜnity pone a disposición de sus usuarios, suscriptores o afiliados (en general, los “CLIENTES”) unos softwares en la nube, bajo la modalidad de “Software como Servicio (SaaS)”, que le permiten a éstos colaborar en grupos de trabajo, y administrar y seguir de manera unificada diferentes tipos de plataformas, sean de redes sociales o de servicios (unas “HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN”).

Así, CoomÜnity proporciona a los CLIENTES unas aplicaciones o softwares propiedad de CoomÜnity, que se ejecutan únicamente de forma remota y automática, sin intervención de operarios, en una infraestructura de computación ubicada en la nube, adquirida y gestionada por CoomÜnity. CoomÜnity es responsable del mantenimiento, operación y soporte del SaaS y hace lo necesario para entregar los servicios en la nube a los CLIENTES de nube a través del acceso a la red. Los CLIENTES no gestionan ni controlan la infraestructura subyacente de la nube, como la red, los servidores, los sistemas operativos, el almacenamiento o incluso las capacidades de las aplicaciones individuales, salvo por los ajustes de configuración específicos para un usuario.

Los CLIENTES pueden acceder a las aplicaciones a través de una interfaz de cliente ligero, como un navegador web, o de una interfaz de programa, y desde un amplio rango de terminales tecnológicos, incluyendo sin limitación ciertos teléfonos celulares inteligentes, tabletas y computadores personales, portátiles o de escritorio.

Los Softwares o aplicaciones en la nube que CoomÜnity proporciona a los CLIENTES son gamificados y les permiten conformar comunidades de personas afines entre sí y compartir experiencias de crecimiento personal e intercambiar bienes y servicios con propósito, esto es, que contribuyan al bienestar social general, los cuales son ofrecidos por la misma comunidad. De tal manera, las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity , a partir de la generación de experiencias compartidas por los miembros de la comunidad, permite y promueve contactos comerciales y transacciones entre productores, proveedores, expendedores, consumidores y, como CoomÜnity llama a algunos CLIENTES, ‘prosumidores’. CoomÜnity pretende que se aporte valor real, personal y colectivo a una comunidad de emprendedores confiables y consumidores conscientes y cree que siempre será mejor negocio cooperar que competir.

Las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN y Softwares, incluyen uno que constituye una unidad de cuenta interna de las REDES DE COLABORACIÓN denominada Lükas , cuyo uso permite a los CLIENTES hacer los intercambios entre ellos, en los términos señalados por estos Términos y Condiciones. Todos los servicios de Software en la nube que ofrece CoomÜnity se cobran por unidad de Lükas adquiridas. El acceso a los distintos softwares y aplicaciones se hará de manera gamificada, en la forma como se explica en detalle al acceder a la aplicación. Como se verá más adelante, este Software no constituye una moneda o instrumento similar y debe utilizarse de manera exclusiva para los intercambios entre productores, consumidores y ‘prosumidores’. No está previsto su uso para transacciones comerciales por fuera de las aplicaciones y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity .

CONDICIONES GENERALES. Las siguientes son las condiciones generales de la relación contractual que se establece con los CLIENTES:

a) Partes. La relación contractual se establece entre las siguientes partes:

CoomÜnity ; y la persona natural o jurídica que, como destinatario final , se suscriba ante CoomÜnity como CLIENTE (productor, proveedor, expendedor, consumidor o ‘prosumidor’) para la utilización de sus Softwares o aplicaciones y de esta manera satisfacer una necesidad propia, privada, familiar o doméstica y empresarial, siempre y cuando no esté ligada intrínsecamente a su actividad económica.

b) Los Servicios. CoomÜnity se obliga a prestar al CLIENTE los servicios de Software en la nube que se describen arriba en detalle (“QUÉ OFRECE CoomÜnity ”).

c) Condiciones de uso. Cuando se acceda o haga uso de los servicios de software en la nube de CoomÜnity , el CLIENTE debe tener en cuenta las siguientes condiciones, que acepta conocer y respetar, así:

El CLIENTE adquiere el compromiso de suministrar información correcta y verdadera;

La utilización de los servicios de CoomÜnity se encuentra sometida a condiciones particulares propias que se señalan clara y expresamente en la WEB y en la APP y que eventualmente complementan y/o modifican las Condiciones Generales;

Al registrarse un CLIENTE con su correo y la contraseña elegida, éste reconoce que dará un uso adecuado a la misma. CoomÜnity le recomienda no compartir la clave y mantenerla en absoluta reserva;

El CLIENTE se obliga a realizar transacciones solo desde equipos seguros y abstenerse de utilizar equipos de cómputo público o redes públicas en donde deba digitar la clave de acceso;

CoomÜnity se reserva el derecho de guardar y utilizar como prueba de las operaciones y transacciones realizadas, los registros electrónicos que se generan una vez el CLIENTE se registra y habilita su clave;

Con el registro que efectúe con su usuario y contraseña, se entiende que el CLIENTE acepta que los accesos y/o consultas realizadas se tomen como válidas, y se entenderá que han sido cursadas por el CLIENTE, produciendo plenos efectos jurídicos;

La responsabilidad de mantener la confidencialidad de la contraseña recae directamente en el CLIENTE y por lo tanto, en caso de pérdida, sustracción o cualquier hecho que la pudiera afectar, exime de responsabilidad a CoomÜnity ;

CoomÜnity propone a los CLIENTES que utilizan sus Softwares que cumplan distintas tareas y actividades que signifiquen un aporte constructivo para la sociedad. Los CLIENTES pueden decidir libre y autónomamente si cumplen o no dichas tareas y actividades. Si bien CoomÜnity considera que éstas no imponen riesgos para el CLIENTE o para otras personas, el CLIENTE deberá evaluar de manera consciente y ponderada dichas tareas y actividades y con base en sus propios análisis, decidir si cumple o no con ellas. Si decide cumplirlas, declara que las ha evaluado conscientemente y que asume la responsabilidad que se pueda derivar de sus propias acciones, en los términos de la ley. Por consiguiente, los daños y perjuicios que un CLIENTE ocasione, bien sea a sí mismo, a las personas o a las cosas, serán reconocidos y pagados directamente por este, totalmente a sus expensas; y

Al comprar Lükas o al recibirlas como parte de los intercambios realizados en CoomÜnity , el CLIENTE entiende y acepta que: (i) las Lükas son una aplicación o Software que permite contar con una unidad de cuenta para el intercambio de bienes y servicios dentro de las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity , que no constituye una moneda y que debe utilizarse únicamente dentro de ésta; (ii) las Lükas no están concebidas para que tengan utilidad por fuera de CoomÜnity ; y (iii) una vez adquiridas, CoomÜnity no readquirirá n canjeará las Lükas por dinero.

Propiedad Intelectual. CoomÜnity es la dueña exclusiva de los Softwares y aplicaciones en la nube que presta como servicio y CON SU UTILIZACIÓN ASI LO RECONOCE DE MANERA EXPRESA EL CLIENTE Y SE OBLIGA A RESPETAR ESTA PROPIEDAD Y PROTEGERLA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES CORRESPONDIENTES. Los derechos de propiedad sobre estos Softwares y aplicaciones comprenden todos los derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial y propiedad sobre bienes intangibles que le sean aplicables, en cualquier lugar del mundo, registrados o no, incluidos los derechos sobre sus desarrollos, las implementaciones, mejoras y adaptaciones de éstos, algoritmos, códigos fuente y objeto, sistemas operativos, código de páginas de Internet, manuales de uso y entrenamiento de estos.

Nada de lo dispuesto en estos Términos y Condiciones, en la página WEB o en la APP de CoomÜnity se entenderá como otorgamiento de algún tipo de autorización, permiso o licencia de uso de marcas comerciales, patentes, derechos de autor o de cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual del que sea titular CoomÜnity , pues el derecho exclusivo que le asiste al CLIENTE es el de utilizar los Softwares y aplicaciones como un servicio que le es prestado en la nube por CoomÜnity . El CLIENTE no podrá utilizar el nombre ni la razón social o las marcas comerciales de CoomÜnity en ningún producto, publicidad ni en comunicaciones al público en ningún formato.

QUÉ NO HACE PARTE DE LA OFERTA de CoomÜnity . Como se acaba de explicar, los Softwares y aplicaciones de CoomÜnity debidamente utilizados conforman unas HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN que, a partir de la generación de experiencias compartidas por los miembros de grupos de la comunidad afines entre sí, permite contactos entre productores, consumidores y ‘prosumidores’.

Sin embargo, CoomÜnity deja absolutamente claro que en ningún caso actúa como PRODUCTOR de bienes o servicios (llamados conjuntamente y de manera general, “PRODUCTOS”). Así, CoomÜnity , ni directa ni indirectamente diseña, produce, fabrica, ensambla o importa PRODUCTOS que se comercializan en sus HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN, estén o no sujetos a reglamento técnico o a medida sanitaria o fitosanitaria.

Tampoco CoomÜnity actúa como PROVEEDOR o EXPENDEDOR de PRODUCTOS, pues ni directa ni indirectamente, ofrece, suministra, distribuye o comercializa PRODUCTOS que se comercializan en sus HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN.

En otras palabras, las relaciones de consumo de los PRODUCTOS se establecen exclusivamente entre los CONSUMIDORES y los PRODUCTORES, PROVEEDORES o EXPENDEDORES de los PRODUCTOS que utilicen los Softwares y aplicaciones de CoomÜnity . Esta facilita y contribuye a que dichas relaciones se formen con sus HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN, a partir de experiencias comunitarias.

Aunque CoomÜnity no participa en las relaciones de consumo que se forman en su PORTAL, de acuerdo con las regulaciones aplicables le exige a todos los PRODUCTORES, PROVEEDORES o EXPENDEDORES que ofrecen PRODUCTOS a través de sus HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN, que le suministren y mantengan actualizada la siguiente información que permita su plena identificación:

  • Nombre o razón social
  • Documento de identificación
  • Número de Identificación Tributaria (NIT)
  • Dirección física de notificación personal y judicial
  • Teléfonos
  • Correo electrónico
  • Otros datos de contacto

Esta información la conserva CoomÜnity en un REGISTRO DE PRODUCTORES, PROVEEDORES Y EXPENDEDORES, el cual puede ser consultado por todo aquel que haya adquirido un PRODUCTO con el fin de presentar una queja o reclamo.

Este REGISTRO DE PRODUCTORES, PROVEEDORES Y EXPENDEDORES también podrá ser suministrado a la autoridad competente que lo solicite.

En ningún caso podrán los CLIENTES intercambiar cualquier bien o servicio cuya venta o prestación exija la obtención previa de homologaciones o autorizaciones de autoridades, como tratamientos quirúrgicos o invasivos, sin que antes se hayan obtenido dichas homologaciones, permisos o autorizaciones. CoomÜnity podrá exigir la presentación de estas y de no presentarse, se podrán tomar las medidas inmediatas de prevención que las normas exijan, que pueden incluir, entre otras, la suspensión del CLIENTE, PRODUCTOR o PROVEEDOR y del PRODUCTO de las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity.

De igual manera y de conformidad con las normas aplicables, en caso de que, de cualquier manera, CoomÜnity llegue a tener conocimiento de la existencia de un PRODUCTO ofrecido o comercializado con sus HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN que sea defectuoso, y que por esta condición haya producido o se pueda producir un efecto adverso que atente contra la salud, la vida o la seguridad de las personas, procederá a informar de ello, dentro de los tres (3) días calendario siguientes a la fecha en que tenga conocimiento, a la Superintendencia de Industria y Comercio, proponiendo un plan de acción que contenga lo estipulado por las normas vigentes. Asimismo, CoomÜnity tomará las medidas apropiadas para prevenir la extensión del daño, y cumplirá con las medidas inmediatas de prevención que las normas exijan, que pueden incluir, entre otras, la suspensión del CLIENTE, PRODUCTOR o PROVEEDOR y del PRODUCTO de las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity .

OTRAS CONDICIONES GENERALES. La relación contractual de CoomÜnity con el CLIENTE tendrá estas otras condiciones generales:

e) Plazo. El contrato es de duración indefinida y su vigencia se inicia a partir de la fecha en que el CLIENTE adquiera Lükas o se registre y sea admitido a las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity . Pasados los seis (6) primeros meses de vigencia del contrato, cualquiera de las partes podrá terminarlo en cualquier tiempo, sin tener que indemnizar a la otra parte por este motivo. No se considerará terminación del contrato que el CLIENTE no supere determinadas metas o niveles dentro de las dinámicas gamificadas de las HERRAMIENTAS Y REDES DE COLABORACIÓN de CoomÜnity o que retroceda en estas; en estos casos el CLIENTE podrá seguir participando o simplemente haciendo intercambios en los niveles a los que tenga acceso.

f) Modificaciones unilaterales. En ningún caso podrá CoomÜnity modificar unilateralmente las condiciones (salvo para mejorar la posición del CLIENTE) o sustraerse unilateralmente de sus obligaciones.

g) Otras obligaciones. Además de las obligaciones establecidas en la ley y sus reglamentos, las partes se obligan: (i) a dar a éste contrato el alcance de acuerdo total entre ellas en relación con el objeto contratado que prevalece sobre cualquier propuesta verbal o escrita anterior a su suscripción y a convenir que ninguna renuncia de los derechos que confiere el contrato sea válida a menos que conste por escrito; (ii) a ejecutar este contrato de buena fe, especialmente, en relación con las manifestaciones de voluntad que efectúen en forma electrónica, verbal o telefónica, las cuales tendrán plenos efectos entre las partes y frente a terceros. (iii) no dar o prometer a la otra parte o a un tercero, dinero o beneficios indebidos para obtener el servicio; (iv) no exigir dinero u otras dádivas a terceros por el uso o explotación del servicio, a cualquier título, como el arrendamiento.

h) Legislación aplicable. La relación entre las Partes se regirá, se interpretará y se ejecutará de conformidad con la Constitución Política y las leyes de la República de Colombia, entre ellas las que contienen el estatuto del consumidor y las reglas de protección de datos personales.

i) Impuestos. Cada parte será responsable de los pagos de los impuestos que las leyes les impongan por efecto o relativos a sus derechos y deberes.

j) Cesión. La relación contractual se considera intuito personae respecto de ambas partes, dadas las condiciones personales que se deben tener para participar en las comunidades que se desean formar. Ninguna de las partes podrá ceder el contrato ni ceder, transferir, sustituir, ni subrogar o gravar sus derechos u obligaciones, sin el consentimiento previo y escrito de la otra parte. Cualquier intento de hacerlo sin estos requisitos no producirá efecto alguno.

k) Notificaciones. Cualquier notificación que una de las partes quiera dirigir a la otra, se hará por escrito remitido a las direcciones anotadas en estos Términos, para CoomÜnity ; o en el correo electrónico o dirección física suministrada por el CLIENTE, para este.

CONDICIONES ESPECIALES. Se informa de manera expresa, que son condiciones especiales de la relación contractual las siguientes:

a) Precio total. Será el calculado en las aplicaciones de acuerdo con las Lükas adquiridas por el CLIENTE. Allí se señalan todos los impuestos, costos y gastos adicionales que pudiesen existir.

b) Forma de pago. El precio debe pagarse de contado (no a cuotas) y puede ser pagado de cualquiera de las siguientes maneras, y otras que CoomÜnity dará a conocer de tiempo en tiempo en su página WEB y en la APP:

i. En efectivo, a través de almacenes y plataformas de pago autorizadas, que CoomÜnity publicará en su página WEB y en la APP;

ii. Mediante consignación a las cuentas bancarias que CoomÜnity publicará en su página WEB y en la APP;

iii. Tarjetas de crédito y débito genéricas o especiales de algunos almacenes y establecimientos que CoomÜnity publicará en su página WEB y en la APP;

iv. Billetera virtual (e.g., PayPal, OkPay); y

v. Tarjetas de regalos.

c) Tiempo de entrega. Inmediatamente se efectúe el pago, el CLIENTE tendrá acceso a las Lükas adquiridas de CoomÜnity .

d) Constancia de la operación. CoomÜnity entregará al CLIENTE, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha en que la adquisición se efectúe, constancia escrita y términos de la adquisición, al correo electrónico que este suministre.

e) Garantía. CoomÜnity garantiza que los servicios de software y aplicaciones en la nube al CLIENTE serán prestados con calidad, idoneidad, seguridad y en buen estado de funcionamiento, de acuerdo con lo que CoomÜnity ofrece en estos Términos y Condiciones, en su página WEB, en su APP y en la publicidad que llegase a publicar.

La Garantía se ofrece en las siguientes condiciones:

1) CoomÜnity garantiza que si dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de cada adquisición que se realice de Lükas , o de los quince (15) días calendario a partir de la admisión del CLIENTE con CoomÜnity para los demás Softwares, éste informa a CoomÜnity que no puede utilizar debidamente los Softwares pues contienen errores intrínsecos o defectos materiales que evitan que se acceda apropiadamente, se usen o se conecten a uno o varios de estos, CoomÜnity usará todos sus esfuerzos comercialmente razonables para solucionar dichos errores y defectos materiales, a modo de corrección de errores o acción de anulación. Dicha corrección de errores o acción de anulación se enviará al CLIENTE mediante acceso remoto. Debido a la naturaleza de los Softwares, no se garantiza que funcionará de manera ininterrumpida o que todos los errores se rectificarán mediante la corrección de errores o acción de anulación solucionará todos los errores. La Garantía de Softwares no incluye la corrección de errores o acción de anulación que se deba a: (i) el uso de los Softwares en combinación con equipo o software que no cumple con los estándares mínimos requeridos por CoomÜnity ; (ii) el uso de los Softwares en combinación con servicios que CoomÜnity no suministra; (iii) el uso de los Softwares en una forma diferente a la estipulada en la descripción estos de la página WEB y de la APP; (iv) modificaciones realizadas a los Softwares por parte de personas distintas a CoomÜnity . En todo caso, a elección del CLIENTE, se procederá a la prestación del servicio en las condiciones de la Garantía o a la devolución del precio pagado.

2) El término de la Garantía se suspenderá mientras el CLIENTE esté privado del uso del servicio con ocasión de la efectividad de la garantía.

3) De tiempo en tiempo CoomÜnity podrá ofrecer garantías suplementarias de los servicios de software o aplicaciones en la nube que presta, cuando amplíen o mejoren la cobertura de esta, de forma gratuita u onerosa, con ocasión de una promoción comercial o de otro evento. Esto se dará a conocer por escrito a los CLIENTES (de manera que sea de fácil comprensión y con caracteres legibles a simple vista) para que si lo desean se hagan acreedores de esta Garantía Suplementaria, en las condiciones que en su momento se señalen para el efecto.

4) CoomÜnity sólo se podrá exonerar de la responsabilidad que se deriva de la Garantía, cuando demuestre que el defecto de sus servicios de software o aplicaciones en la nube proviene de fuerza mayor o caso fortuito, el hecho de un tercero, el uso indebido del bien por parte del CLIENTE o de que el consumidor no atendió las instrucciones de instalación, uso o mantenimiento indicadas en las páginas WEB o en la APP.

f) Derecho de retracto. El CLIENTE tendrá derecho de retracto, en cuyo caso se resolverá el contrato y CoomÜnity le reintegrará el dinero que hubiese pagado. El CLIENTE deberá efectuar las restituciones a que hubiese lugar, como si el contrato no se hubiese celebrado, por los mismos medios y en las mismas condiciones en que las recibió. El derecho de retracto deberá ejercerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la adquisición de las Lükas . No habrá derecho a retracto si los servicios de Software o aplicaciones en la nube se han comenzado a prestar con acuerdo del CLIENTE. CoomÜnity deberá devolverle el dinero al CLIENTE, incluyendo todas las sumas pagadas sin que proceda a hacer descuentos o retenciones por concepto alguno, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes al momento en que ejerció el derecho.

g) Peticiones, quejas y reclamos. El CLIENTE tiene derecho a presentar peticiones, quejas y reclamos (“PQRs”) ante CoomÜnity , las cuales no requieren presentación personal ni intervención de abogado, informando los nombres y apellidos completos del solicitante, el objeto, las razones en las que se apoya y la relación de documentos que se acompañan. Las demás condiciones y procedimientos de las PQRs aparecen en el link al final de estos Términos y Condiciones.

PRECIO. El único precio que CoomÜnity cobra por los servicios de software en la nube que presta es de mil pesos colombianos ($1.000) por unidad de Lükas adquirida. Este precio es revisable por CoomÜnity de tiempo en tiempo (para nuevas adquisiciones, nunca para las anteriores), de acuerdo con sus políticas comerciales. También podrá CoomÜnity ofrecer descuentos sobre este precio, en razón de campañas o promociones comerciales.

TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. Con la aceptación de estos Términos y Condiciones, el CLIENTE de manera expresa manifiesta libre y espontáneamente que ha sido informado que CoomÜnity , conforme a la Política de Tratamiento de Datos Personales de esta, actuará como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de DATOS PERSONALES de los cuales es TITULAR y que en consecuencia, conjunta o separadamente podrá recolectar, almacenar, conservar, depurar, usar, suprimir, analizar, registrar, administrar, procesar, confirmar, actualizar, compartir y circular a terceros sus DATOS PERSONALES de orden demográfico, económico, de servicios, comercial, biométricos y de localización.

CoomÜnity igualmente podrá obtener y suministrar ante cualquier operador de banco de datos y entidades financieras información relativa al cumplimiento de las obligaciones de sus CLIENTES y el cálculo de riesgo económico o crediticio (de manera irrevocable). Así mismo podrá obtener y suministrar información para la prevención y control de fraudes, y para beneficio propio o de terceros con los que CoomÜnity haya celebrado convenio para envío y recepción de cualquier tipo de información, con fines comerciales o publicitarios en Colombia o en el exterior.

CoomÜnity declara y garantiza a los miembros de su comunidad, incluidos todos sus CLIENTES y usuarios, que sus DATOS PERSONALES en ningún caso serán utilizados para generar información individual o macrodatos para ser vendida o compartida con y terceras personas, ajenas a la comunidad. Los DATOS PERSONALES de cada uno de nuestros usuarios y la consolidación de estos en macrodatos, solo será utilizada por CoomÜnity para transacciones que explícitamente hacen parte de su oferta a sus usuarios, para facilitar la conformación de comunidades entre ellos y para permitir o facilitar las distintas transacciones entre los mismos.

El CLIENTE:

(i) declara conocer que sus derechos como TITULAR de los datos son los previstos en la Constitución y la ley, especialmente el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información personal, así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales, salvo las excepciones legales. Los derechos pueden ser ejercidos de forma gratuita a través de los canales dispuestos por CoomÜnity de acuerdo con la Política de Tratamiento de Datos Personales de esta. Para cualquier inquietud o información adicional, puede contactarse al correo electrónico contacto@coomunity.co. Es de carácter facultativo responder preguntas que versen sobre Datos Sensibles o sobre menores de edad[ Son Datos Sensibles, aquellos que afectan la intimidad del TITULAR o cuyo uso indebido puede generar discriminación, por ejemplo la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.]. Los datos biométricos son Datos Sensibles y como TITULAR no está obligado a autorizar su tratamiento. Estos serán usados para verificación de identidad y suscripción de contratos.

(ii) reconoce que CoomÜnity garantiza la confidencialidad, libertad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida de sus datos y que CoomÜnity se reserva el derecho de modificar su Política de Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento y que cualquier cambio será informado y publicado oportunamente en la página web.

(iii) declara que la información obtenida para el TRATAMIENTO de sus DATOS PERSONALES la ha suministrado de forma voluntaria y es verídica.

Al aceptar los presentes términos y condiciones de uso, el CLIENTE está aceptando que sus DATOS PERSONALES sean recogidos y TRATADOS por CoomÜnity conforme a lo antes expuesto. Si decide no facilitar los datos necesarios para obtener un bien o servicio provisto por CoomÜnity , entiende y acepta que no podrá adquirir los mismos.

Descargar Términos y Condiciones
Mecanismo
Página de la SIC